Con base de los principales paradigmas que se plantean en la practica docentes en la RIEB mi modelo educativo esta enfocado en el alumno y en el desarrollo de sus competencias, mi principal objetivo o ideal es lograr un mejoramiento académico en los alumnos haciéndolos competentes en cualquier contexto en que se encuentren, básicamente utilizando el pensamiento crítico y basado en las habilidades para resolver problemas, teniendo como papel el guiar al alumno utilizando los modelos necesarios para llevarlo a obtener un conocimiento a través de la observación, la reflexión y el desarrollo crítico para la resolución de problemas. Esto quiere decir motivar a la adquisición de conocimientos y al análisis crítico. ya que es importante que el alumno se apropie de sus conocimientos, que los construya el mismo, que adquiera habilidades y destrezas en su proceso.
En cuanto al papel de ser mediador me refiero a mediar entre el alumno y los contenidos en la busca del conocimiento para lograr un aprendizaje significativo, ya que se presentan diferentes problemáticas en los contenidos que se tienen que abordar en las diferentes asignaturas de su grado escolar.
El objetivo es que el alumno sea activo, reflexivo, observador, creativo para lograra resolver situaciones obteniendo habilidades y destrezas.
Para lograr lo anterior pongo en practica diferentes métodos como: proyectos por competencias, generar ambientes de aprendizaje, técnica autodidacta, autoevaluación entre los alumnos y el desempeño docente, retroalimentando la mayoría de los contenidos. En el aula se le da uso a libros de texto, libros del rincón, guía 6° diseñada para aprender por competencias, se utiliza el software educativo “enciclomedia”, y otros recursos ajenos al ambiente del aula.
Los contenidos que se abordan son de carácter expositivo con enfoque de reflexión, también contenidos que motiven a cuestionar el conocimiento ya estipulado, además temas que promuevan a generar en el alumno su propio conocimiento, en pocas palabras temas que desarrollen competencias y habilidades. Todo esto para motivar a que los alumnos apropien los conocimientos adquiridos en el contexto escolar y así sean empleados al contexto real de su vida. Por eso en cuanto a la evaluación, se evalúa por las habilidades y destrezas adquiridas por el alumno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario